Sembramos Un mejor pais Un mejor Futuro + Oportunidades

Somos ASOCAT – Asociación de Organizaciones Cafeteras de Alta Calidad del Municipio de Teruel.

Una organización de segundo nivel que articula a caficultores y asociaciones rurales con un propósito común: fortalecer la producción de café de especialidad, consolidar economías solidarias y promover un desarrollo territorial justo desde las comunidades campesinas de Teruel, Huila.

Nacimos de la voluntad colectiva de productores comprometidos con la calidad, la sostenibilidad y la dignidad rural. Decidimos unir fuerzas para darle mayor proyección al café huilense, visibilizar el trabajo campesino y garantizar acceso justo a insumos agrícolas de calidad. Hoy, ASOCAT impulsa buenas prácticas agrícolas, comercialización con trazabilidad, formación técnica y alianzas estratégicas que elevan el valor del café, empoderan a los productores y construyen una economía con identidad territorial.

🌿 Proyectos que Cultivan Esperanza

En ASOCAT creemos que cada caficultor es una semilla de transformación. Nuestros procesos nacen en las veredas de Teruel, con manos campesinas que cultivan no solo café, sino también autonomía, sostenibilidad y justicia rural. A través del acompañamiento técnico, la comercialización solidaria, la formación organizativa y las alianzas estratégicas, impulsamos iniciativas que dignifican la vida en el campo y posicionan a Teruel como un territorio fértil en soluciones comunitarias, resilientes y con identidad cafetera.

Creemos en un campo vivo, justo y con propósito. Por eso, en ASOCAT impulsamos procesos que nacen en las fincas de Teruel, se fortalecen desde las asociaciones cafetaleras y transforman nuestro territorio con sostenibilidad, trabajo colectivo y visión comunitaria. Cada acción que emprendemos refleja nuestro compromiso con una caficultura que se construye desde las raíces, avanza con identidad agroecológica y siembra futuro con dignidad, equidad y orgullo campesino

NUESTRA HISTORIA Y ORIGEN

De la calidad individual al poder colectivo

ASOCAT – Asociación de Organizaciones Cafeteras de Alta Calidad del Municipio de Teruel nace como una respuesta organizada ante las dificultades que enfrentaban los caficultores del municipio para acceder a mercados justos, fortalecer su producción y ser reconocidos por la calidad real de su café.

A pesar de contar con condiciones agroclimáticas excepcionales y una larga tradición cafetera, los productores de Teruel vivían desafíos comunes: bajos precios en la cadena comercial, escaso acompañamiento técnico, dependencia de intermediarios y poca visibilidad en los mercados especializados. Esta situación no solo limitaba su desarrollo económico, sino que también desmotivaba el relevo generacional y ponía en riesgo la sostenibilidad de las fincas.

Frente a este panorama, un grupo de asociaciones de base decidió unirse, no para competir entre sí, sino para sumar capacidades, compartir conocimientos y construir una organización que integrara la tradición con la innovación. Una organización que representara dignamente al productor, ofreciera soluciones técnicas reales y posicionara el café de Teruel por su sabor, trazabilidad y compromiso ambiental.

Así nació ASOCAT, como una apuesta colectiva que articula el trabajo campesino con la sostenibilidad, la comercialización justa y el empoderamiento rural. Hoy somos una red que transforma la historia del café en Teruel con calidad, identidad y propósito territorial.

Un proceso desde el territorio, con vocación transformadora

Desde su creación, ASOCAT ha unido el saber campesino con herramientas técnicas y organizativas, promoviendo prácticas sostenibles, comercio justo y fortalecimiento asociativo en Teruel. Nuestro trabajo nace desde las veredas, con caficultores que decidieron construir una alternativa con identidad y compromiso rural.

Logros destacados:

  • 40+ hectáreas en transición agroecológica.

  • Productores organizados en torno al café de especialidad.

  • Mujeres y jóvenes activos en liderazgo y comercialización.

  • Café trazable en grano, tostado y molido.

  • Agroinsumos con asesoría técnica y precios justos.

  • Ventas directas y participación en ferias campesinas.

  • Alianzas locales con UMATA, redes cafeteras y entidades educativas.

ASOCAT demuestra que desde la organización y el territorio, es posible cultivar futuro con sostenibilidad y dignidad rural.

Donde nace la unión, florece el desarrollo rural

En FEDEHUILA, cada logro es el reflejo de un proceso colectivo construido desde la tierra, la organización y el compromiso campesino. Son las manos de caficultores, cacaoteros, plataneros, ganaderos y productores de alimentos frescos las que, unidas, tejen redes de colaboración, aprendizajes y transformación social desde Palermo y todo el Huila rural.

Nuestros productos, nuestras ferias, nuestros espacios de formación y nuestras alianzas no son esfuerzos aislados: son expresiones vivas de una federación que pone en el centro a las comunidades rurales, sus saberes y su derecho a un desarrollo con justicia y equidad.

En FEDEHUILA, sembramos en colectivo no solo para alimentar, sino para construir una economía solidaria, regenerar el territorio y dignificar la vida campesina. Porque donde hay organización, también hay futuro.

Memorias que nos unen imágenes que inspiran

Esta galería es un reflejo vivo del espíritu de ASOCAT

Recolección de café, encuentros asociativos, espacios de formación, ferias rurales y momentos que celebran la unidad cafetera de Teruel: cada imagen cuenta una historia de trabajo colectivo y compromiso con el territorio.

No son solo fotografías, son testigos del esfuerzo diario, la esperanza compartida y la pasión con la que nuestras familias caficultoras construyen una economía rural con identidad, calidad y arraigo. Son los rostros de quienes, con dignidad y amor por la tierra, cultivan un modelo que cuida el ambiente y fortalece su comunidad.

Aquí verás no solo lo que hacemos, sino cómo lo hacemos: con conciencia, con orgullo y con la certeza de que el futuro del campo se construye desde lo colectivo.

Manos que contruyen Un pais mejor

bloqueheader11749
Sistema General de Regalias

© 2025 ASOCAT
Asociación de Organizaciones Cafeteras de Alta Calidad del Municipio de Teruel
WhatsApp: +57 310 564 5045 | nicolas.fernandez@asocatvirtual.com
Todos los derechos reservados.
Cultivando calidad con sostenibilidad, identidad y compromiso campesino.

© 2025 Creado por Héctor Javier Benavides Sierra
Antropólogo y Publicista

Abrir chat
Hablemos de nuestra tierra
Scan the code
¡Hola! 👋 Gracias por visitar Asocat Virtual
¿En qué podemos ayudarte hoy?